• Inicio
  • Blog
  • Entrenamiento Hipopresivo para Deportistas
Entrenamiento Hipopresivo para Deportistas

Entrenamiento Hipopresivo para Deportistas

Mejoras derivadas de la práctica de Hipopresivos para deportistas:

Mejoras derivadas de la práctica de Hipopresivos para deportistas:

- Previene y elimina la incontinencia urinaria: El impacto es un factor de riesgo. Los resultados positivos son apreciables en 1 mes.
- La irrigación muscular crece el sistema de capilares y más oxígeno llegará a nuestros músculos. No sólo ayuda a mejorar el rendimiento, también a recuperarte antes.
- Mejora el hemograma sanguíneo que implicará una mejora en la resistencia: Aumenta el hematocrito, ya que aumenta el porcentaje de  glóbulos rojos (el transporte de oxígeno en la sangre).
- Mejoran los parámetros respiratorios: Para los deportistas es de vital importancia tener un buen patrón de ventilación y una musculatura respiratoria eficaz.
- Mejora la resistencia a la desaturación de oxígeno: se entrena con más anhídrido carbónico y con disminución de oxígeno. Es similar a entrenar en altura (hipoxia). Mejora VRO2.
- La tonicidad de la faja abdominal permite mejoras posturales mantenidas en el tiempo. A su vez favorecerá un mayor control lumbo-pélvico. Estas mejoras biomecánicas derivarán en movimientos más eficaces y por lo tanto, en un retraso de la aparición de la fatiga y en una mejora del rendimiento.
- Maximiza el rendimiento neuromuscular.

Mejoras derivadas de la práctica de Hipopresivos para deportistas:

Te puede interesar
Cerrar X